Estados Financieros
15-09-2023
El objetivo de los estados financieros es suministrar información acerca de la situación
financiera, desempeño y cambios en la situación financiera de una empresa que sea útil a una amplia gama de usuarios
con el objeto de tomar decisiones económicas. Los estados financieros deben
ser comprensibles, relevantes, fiables y comparables.

Cuales son los objetivos de los estados financieros
Los estados financieros tienen varios objetivos fundamentales que son clave para proporcionar información útil y relevante a las partes interesadas en una organización, como inversionistas, acreedores, gerentes y otros. Estos objetivos incluyen:
- Proporcionar información sobre la situación financiera: Uno de los principales objetivos de los estados financieros es informar sobre la situación financiera de una empresa en un momento dado. Esto se logra a través del balance general, que muestra los activos, pasivos y el patrimonio neto de la empresa en un momento específico.
- Presentar el rendimiento financiero: Los estados financieros también tienen como objetivo informar sobre el rendimiento financiero de la empresa durante un período de tiempo determinado. El estado de resultados (o estado de pérdidas y ganancias) muestra los ingresos, los gastos y el resultado neto durante un período contable.
- Facilitar la toma de decisiones: Los estados financieros proporcionan a los usuarios información clave que les ayuda a tomar decisiones financieras importantes, como invertir en la empresa, otorgar crédito, evaluar su rentabilidad o tomar decisiones estratégicas.
- Evaluar la liquidez y la solvencia: Los estados financieros permiten a las partes interesadas evaluar la liquidez de la empresa (su capacidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo) y su solvencia (su capacidad para cumplir con sus obligaciones a largo plazo).
- Evaluar la rentabilidad: Los estados financieros ayudan a medir la rentabilidad de la empresa al mostrar los márgenes de beneficio, los rendimientos sobre la inversión y otros indicadores financieros que indican cómo está funcionando la empresa en términos de generar ganancias.
- Cumplir con requisitos legales y regulatorios: Los estados financieros también tienen un propósito legal y regulatorio. Las empresas están obligadas a presentar estados financieros en cumplimiento de las normativas y regulaciones contables y financieras aplicables en su jurisdicción.
- Comunicar a los inversionistas y stakeholders: Los estados financieros son una herramienta importante para comunicar información financiera a los inversionistas, accionistas, empleados, proveedores, clientes y otras partes interesadas. Esto ayuda a mantener la transparencia y la confianza en la empresa.
- Evaluar la eficiencia operativa: Los estados financieros también pueden utilizarse para evaluar la eficiencia operativa de una empresa, identificando áreas de mejora en la gestión de costos y recursos.
Usuarios potenciales de los Estados Financieros
Los estados financieros pueden ser utilizados por diversos colectivos para
objetivos distintos:
- Los propietarios y gerentes requieren de los estados financieros para tomar
decisiones del negocios importantes que afectan a la continuidad de sus operaciones. El análisis financiero se realiza
a continuación sobre estos estados para proporcionar una mayor comprensión de los datos. Estas declaraciones también
se utilizan como parte del informe anual para los accionistas.
- Los empleados también necesitan estos informes en la toma de acuerdos en la negociación colectiva, en la discusión
de su remuneración, los ascensos y clasificaciones.
- Los inversionistas potenciales hacen uso de los estados financieros para evaluar la viabilidad de invertir en un
negocio. Los análisis financieros son a menudo utilizados por los inversores y son preparadas por profesionales
(analistas financieros), dándoles así la base para tomar decisiones de inversión.
- Las instituciones financieras (bancos y otras compañías de préstamo) los utilizan para decidir si se le concede
o no a una empresa un determinado préstamo para financiar la expansión y otros gastos importantes.
- Las entidades públicas (autoridades fiscales) necesitan los estados financieros para determinar la idoneidad y
la exactitud de los impuestos y otros derechos declarados y pagados por una empresa. Son la base para el cálculo del
impuesto sobre beneficios.
- Los proveedores que le venden a crédito a una empresa requieren de los estados financieros para evaluar la solvencia
de la empresa.
- Los medios de comunicación y el público en general también están interesados en los estados
financieros para una variedad de razones.


