De forma general, el sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan las unidades de gasto con superávit, hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit.
Esta labor de intermediación, llevada a cabo por las instituciones que componen el sistema financiero, se considera básica para realizar la transformación de los activos financieros primarios, emitidos por las unidades inversoras (con el fin de obtener fondos para aumentar sus activos reales), en activos financieros indirectos más acorde con las preferencias de los ahorradores.
El sistema financiero, comprende, pues:
Las instituciones o intermediarios financieros y
Los mercados financieros en los materializan los dos anteriores.
A continuación nos centramos en cada uno de ellos.